Pluralidad Jurídica
Las culturas indígenas tienen sistemas propios de resolución de conflictos y disputas. La imposición de los sistemas legales de la tradición occidental ha desvalorado y desconocido estos sistemas tradicionales pero en la actualidad se están reivindicando a nivel continental y global. El derecho de aplicar los sistemas de justicia propios es uno de los derechos que los pueblos y nacionalidades indígenas están recuperando, tanto en Ecuador como en otros países de América latina.
Documentación de los sistemas legales indígenas en el Ecuador y aboga por su reconocimiento por el Estado como sistemas legales legítimos y como parte de la pluralidad jurídica.
«Proyecto de Ley de compatibilización y distribución de competencias en la administración de justicia». Comisión de Asuntos Indígenas y otras Etnias del Congreso Nacional del Ecuador, ECUARUNARI, Instituto Científico de Culturas Indígenas ICCI, con el auspicio del Fondo Justicia y Sociedad de Fundación ESQUEL/USAID. Diputados que impulsaron éste proyecto de Ley: Dra. Nina Pacari Vega y Gilberto Talahua Paucar. Coordinador del Proyecto: Bolívar Beltrán. Diciembre 2002.
“Old ways of knowing: indigenous justice systems”. After the fact a publication of the Institute for sciencie and Interdiciplinary studies. (publicación del artículo sobre el sistema legal indígena-traducido al ingles).Decembre.2002.
El proceso penal indígena, desde el delito hasta la sanción. Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. 12 año. Tomo II. Fundación Konrad-Adenauer, Pág.807. Uruguay 2006
Estructura legal y sistemas jurídicos de los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador. Ecuarunari. Coordinación. Bolívar Beltrán. Marzo 2008.
Desde la continuidad histórica reconstruyendo la jurisprudencia indígena. Bolívar Beltrán 2010. ECUARUNARI. CENTRO LIANAS. GTZ.
Deja una respuesta